Con el paso de los años la oferta de bicicletas ha experimentado un significativo crecimiento a fin de lograr un ajuste mayor entre la bicicleta y las necesidades de cada usuario.
Tipos de bicicletas de carretera para alquilar

Esto ha generado que las opciones disponibles sean muchas y muy variadas, dificultando un poco la elección de las personas.
Sin embargo y para aquellos apasionados del ciclismo que se encuentran pensando en alquilar una buena bicicleta de carretera pero no saben cuál es la mejor opción, en este artículo le ayudaremos a aclarar dudas al hablar de los diferentes tipos de bici de carretera.
Entre los tipos de bicicletas de carrera se encuentran los siguientes:
Competición
Las bicicletas de competición o racing se encuentran compuesta por al menos un par de clases de bicis que se pueden diferenciar con claridad las escaladoras (o bici convencional) y las semi aero, aunque es igualmente posible incluir igualmente dentro de esta familia las bicis para contrarreloj y ciclocross, dado que esencialmente se tratan de diseños creados para la competición:
Escaladora
Se podría decir que consisten en las bicicletas convencionales diseñadas para el ciclismo de carretera, las cuales adquieren el nombre de escaladoras debido a que numerosas marcas sacan provecho de este modelo, debido a su ligereza, rendimiento y rigidez.
Por lo general son tanto los montajes como los cuadros más ligeros que existen en la gama, razón por la cual suelen ser explotadas como bicicletas escaladoras.
Evidentemente su geometría suele ser básicamente de competición, teniendo ángulos agresivos, vainas cortas, pipa baja y tubo horizontal ligeramente largo. Y debido a que en estos casos la ligereza resulta esencial, normalmente se utiliza el carbono con mayor ratio rigidez-peso.
Cuenta con tubos más finos, redondeados y convencionales, los cuales le dan esa apariencia de bicicleta clásica.
Aero
Tal vez se trate del tipo de bicis más reciente, la cual posee cuadros que se caracterizan por ser un híbrido entre las bicicletas de carretera convencionales y las de contrarreloj (que destacan por tener un diseño realmente aerodinámico).
Este tipo de bicis pretende lograr una máxima armonía entre el mayor rendimiento aerodinámico una postura realmente aceptable, razón por la cual la ligereza no resulta fundamental para estos cuadros, aunque es esencial conseguir arañar unos vatios y segundos en cuanto a la resistencia al viento.
Generalmente son bicicletas con perfil en forma de gota de agua, de tubos voluminosos y con componentes (cables, caja de pedalier, dirección, puentes de freno, potencia, etc.) realmente integrados.
Normalmente el paso de rueda trasero es bastante ajustado al tubo vertical, mientras que varios de sus modelos ocultan los puentes de freno debajo de la horquilla y la caja de pedalier.
Se caracterizan por ser bicicletas bastante rígidas, las cuales intentan compensar su rigidez ofreciendo una parte trasera un poco más cómoda y suelen ser idóneas para terrenos como el llano, las subidas tendidas y cortas y las bajadas ligeramente técnicas.

Gran Fondo
Conocidas igualmente como bicicletas de ciclo deporte o cicloturismo. No obstante y a causa de la confusión generada por el término cicloturismo (aunque es utilizado con frecuencia), lo más común es llamarlas bicicletas Gran Fondo.
Se trata de un modelo que tiene alrededor de una década dentro del mercado, la cual con el paso de los años ha ganado una mayor cantidad de adeptos.
Se caracteriza por ser más cómoda y resultar igualmente apta para la competición. El propósito de esta bicicleta consiste en ofrecer un cuadro cuyo nivel de rigidez sea elevado y tenga al mismo tiempo la capacidad de ceder en ciertos aspectos para garantizar la comodidad.
Por eso su geometría resulta menos agresiva (tubo horizontal más corto, pipa más alta, punto de inflexión en la tija y vainas ligeramente más larga, etc.).
El público suele verla como bicicletas apropiadas y más aceptables para ser utilizadas de forma deportiva, ya que ofrecen la oportunidad de aguantar en mayor medida el agotamiento causado por pedalear durante mucho tiempo, dado que cuenta con una posición menos forzada y más cómoda.
Gravel
Se trata de un modelo para ciclocross el cual si bien no se encuentra diseñado para la competición, resulta muy idóneo para recorrer no solo largas distancias, sino también terrenos de poco nivel técnico y no asfaltados. Este tipo es perfecto para hacer rutas en bici.
Las Gravel son bicicletas que se encontraban creadas en un principio con el propósito de ser usadas especialmente para viajar, sin embargo existen ciertas marcas que suelen presentarlas como bicicletas para realizar una clase de ciclocross fuera de circuito y más libre.
De cualquier manera, consisten en cuadros que poseen un paso de rueda realmente amplio, los cuales cuentan además con un ángulo de dirección bastante relajado, una pipa alta y frenos de disco.
Cabe decir igualmente que son bicicletas polivalentes por excelencia, dado que de acuerdo al tipo de cubiertas que se monte será posible pedalear igualmente en asfalto y caminos relativamente complicados.