Alimentos para empezar a comer saludable

Alimentos para empezar a comer saludable

Una buena alimentación puede mejorar tu vida en muchos aspectos, tienes más energía, tu bienestar se optimiza y tu salud es mejor.

¿Qué alimentos necesitas para empezar?

Sin embargo, si no tienes mucha información con respecto a los alimentos saludables que pueden iniciarte en este mundo, hemos recopilado para ti varios de ellos que pueden ayudarte a nutrirte y disfrutar de una buena comida saludable.

Comenzar comer sano nunca ha sido fácil, dado que debes cambiar un hábito alimenticio que has tenido por mucho tiempo.

Sin embargo, si quieres tener un cambio verdadero en tu vida, es muy importante que te tomes en serio comer alimentos más saludables que aporten numerosas ventajas a tu organismo y mejoren tu calidad de vida.

Por otro lado, puede ser complicado saber qué alimentos necesitas para comer sano sin dejar a un lado los nutrientes que necesita tu cuerpo, por ese motivo hemos elaborado para ti una lista con varias recomendaciones que pueden ayudarte a iniciarte.

Puedes cambiarlas y variar a medida que pase el tiempo, pero estas pueden servirte como guía.

1) Tomate

  • Uno de los alimentos que puedes preparar de diferentes formas, sobre todo en ensaladas, destaca por ofrecerte la cantidad de vitaminas y minerales en solo 100 gramos, las necesarias para cualquier adulto sano.
  • Y gracias al licopeno, el cual le da a los tomates ese color rojo, puedes consumir una gran cantidad de antioxidantes, incluso se ha demostrado por medio de estudios que puede reducir las posibilidades de desarrollar algunos tumores, ya sea en la próstata, pulmón o colon.
  • Puedes consumirlo fresco, en salsa o zumo y disfrutar de todas sus propiedades nutritivas.

2) Garbanzo

  • Ofrece una gran cantidad de aporte energético, incluso más que las alubias, gracias a compuestos como los hidratos de carbono y las grasas, las cuales son cardiosaludables.
  • No aporta colesterol al cuerpo, por lo que a nivel graso puede ser perfecta. También es una buena fuente de potasio, fósforo potasio y vitaminas.

3) Pavo

  • El pavo pertenece a las conocidas carnes blancas, las cuales tienen un aporte de grasa bastante baja, además de mantener niveles bajos de colesterol.
  • Su aporte calórico puede ser muy moderado, ya que por unos 100 gramos consumes 130 calorías, aunque esto depende de la pieza de pavo que comas.
  • Es perfecta para las personas que sufren de altas posibilidades de ataques cardiovasculares.

4) Mango

  • Una de las frutas más deliciosas y que más aportes nutritivos te ofrece es el mango.
  • Tiene un contenido de agua bastante elevado, alcanzando los 85%, el aporte de grasa también es nulo e incluso ofrece en su consumo ácidos tartáricos y málicos.
  • De igual manera contiene una gran cantidad de fibras que ayuden con el tránsito intestinal, variedad de vitaminas como la C, A y E, así como antioxidantes que ayudan a proteger tu cuerpo de efectos como el envejecimiento, al ser capaz de eliminar los radicales libres.

5) Miel

  • La miel se trata de un alimento dulce y nutritivo, con un aporte calórico que alcanza las 300 calorías por unos 100 gr, esto gracias a los hidratos de carbono, por lo que al consumirlo tu organismo recibe un número bajo de proteínas y nada de grasa.
  • Además, te sirve para endulzar algunas bebidas, como el té, dejando a un lado el consumo del azúcar procesado para así evitar todos los efectos negativos de este producto sobre la salud de tu organismo.

6) Huevo

  • Los huevos también pueden ser una excelente opción para comenzar a comer saludable, dado que te aporta una gran cantidad de proteínas y muy pocas calorías.
  • Incluso puedes comerlos de diversas maneras, como cocidos, revueltos o fritos pero con poco aceite.
  • También puedes incluirlos en ensaladas, ya que es capaz de combinar con todo tipo de alimentos y preparaciones.

7) Sardinas

  • Uno de los mejores pescados grasos que consigues en el mercado, ya que son una excelente fuente de ácidos omega 3 y puede ayudarte con enfermedades antiinflamatorias e incluso enfermedades oncológicas.
  • También ofrece numerosas vitaminas, como la D, E y A, siendo estas dos últimas excelentes antioxidantes mientras que la primera ayuda al metabolismo óseo.
  • Destaca por su alto contenido de fósforo, ideal para la formación y fortalecimiento de los huesos.
  • De igual manera puedes buscar numerosas dietas que te ayude a combinar el consumo de estos alimentos, para que hagas preparaciones deliciosas que te incentiven a seguir comiendo sano.
  • También depende de las necesidades de tu cuerpo y las actividades que realices todos los días, logrando así obtener los nutrientes necesarios y el aporte de energía para que te sientas bien durante todo el día.

Incluye el agua en tus dietas

  • Además de todos los alimentos antes mencionados, también tienes que tomar mucha agua pero sin excederte. Con el agua puedes mantenerte hidratado durante tus actividades diarias, siempre debes llevar una botella contigo para tomarla ya sea que hagas ejercicio o en la oficina.
  • Debes evitar los refrescos o cualquier otra bebida dulce que no te quita la salud y su aporte calórico y de azúcar puede ser muy alto.
  • Incluso puedes tomar un vino o cerveza con moderación de vez en cuando, evitando el consumo excesivo y constante.

Comer sano puede ser una de las mejores decisiones que tomes en la actualidad, gracias a los hábitos alimenticios saludables tu calidad de vida aumenta. Y comenzando con estos alimentos puedes comenzar hasta conseguir elaborar tu propia dieta.

Entradas relacionadas

Un comentario en «Alimentos para empezar a comer saludable»

  1. Un post muy bueno! Me ha gustado mucho la forma de transmitir el mensaje, la verdad. Seguro que a partir de leer este artículo empiezo a cuidar un poco más mi alimentación. Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *