Los podcasts se distinguen por ser publicaciones digitales, en audio y/o vídeo, las cuales se llevan a cabo de manera periódica y que los usuarios tienen la posibilidad de descargar a fin de disfrutarlos siempre que lo deseen, lo cual simplifica tanto su almacenamiento como su difusión a otros usuarios.
Se podría decir incluso que su gran popularidad se debe a diversas razones, por ejemplo, la variedad de temas y contenidos, las novedosas presentaciones, etc., aspectos que han logrado que con el paso del tiempo, una mayor cantidad de personas, artistas y profesionales decidan crear uno.
¿Qué son los podcasts?
Los podcasts se tratan de un medio de comunicación tanto personal como profesional, el cual nació dentro de Internet y ha estado siendo impulsado por el enorme desarrollo no solo de los dispositivos móviles, sino también de las redes sociales, dado que se presentan como una manera simple, eficaz y rápida de obtener público, y conseguir promoción dentro de la red.
De manera que conocer su creación y comprender su modelo tanto de comunicación como de negocio, podría suponer una considerable ventaja para el desarrollo y éxito de numerosas actividades promocionales, comerciales, e incluso educativas.
¿Por qué los podcasts se encuentran de moda en la actualidad?
Hoy en día, los podcasts se caracterizan por encontrarse muy de moda, lo cual podríamos decir que se debe a que cuentan con un público que destaca por estar más dedicado.
En otras palabras, que los podcasts cuentan con una enorme retención dentro de la mente del público, y a que sus creadores normalmente consiguen complementar el contenido de marca de forma bastante natural (de manera que queda relacionada para siempre con ese podcast, sin importar el momento en que sea consumido por la audiencia).
Asimismo, cabe decir que diversas plataformas, incluyendo Apple Podcast, Spotify, Google Podcast e Ivoox, representan una clara evidencia de que el audio se encuentra entre las tendencias de marketing digital más potentes que existen actualmente, suponiendo así una atractiva y eficaz manera de generar seguidores sin preocuparse por las limitaciones de los algoritmos.
En cualquier caso, dentro de los principales motivos por los cuales los podcasts están tan de moda, se encuentran los mencionados a continuación:
Actúan como medio de información
El área de la información se encuentra entre las que mejor y más han logrado sacar provecho de los beneficios ofrecidos por los podcasts, debido a que los periodistas, por ejemplo, tienen la posibilidad de compartir sus contenidos de manera simple, independientemente si es en vídeo o en audio, haciendo así que el mismo llegue de modo más personal a la audiencia.
En este sentido, los periodistas podrían optar por el uso de temas como noticias del día o diversas clases de análisis para desarrollar sus podcasts.
Suponen una gran herramienta de aprendizaje
Debido a la variedad de temas que es posible tocar a través de los podcasts, los mismos pueden ser igualmente usados con el fin de fomentar el aprendizaje.
Y es que los podcasts tienen la oportunidad de explicar cualquier tipo de temas con el fin de aumentar los conocimientos que su público posee sobre el mismo, de modo que el contenido que ofrece sea incluso más apreciado.
Poseen una corta duración
En numerosas ocasiones es común conseguir aburridos programas de radio y/o vídeos de Streaming, los cuales tienen una duración muy grande, de incluso varias horas, y que en realidad al final no suelen decir nada acerca de aquello que tenían que hablar.
Contrario a esto, los podcasts cuenta con una duración ideal que varía entre 20-45 minutos, de modo que los podcasts se aseguran de administrar correctamente el tiempo para lograr que su contenido realmente llegue a su audiencia, y tal vez esa sea otra de las razones por las que los podcasts están tan de moda en la actualidad.
Permiten lanzar miniseries, historias, etc.
Dentro de los principales éxitos de los podcasts, a los cuales también se debe su fama actual, destaca el lanzamiento de historias y miniseries, lo cual ha permitido a los podcasts contar diversos hechos relevantes a través de varias entregas; al igual que Netflix, aunque en formato de audio.
Los podcasts van más allá de la competencia
Un gran número de podcasts pueden llegar a decidir el hablar acerca de un mismo tema, sin embargo, no todos podrán conseguir que el público se mantenga siempre siguiendo el contenido que ofrecen, dado que eso únicamente lo podrán hacer aquellos que trabajen con esfuerzo y dedicación, siendo capaces de ajustarse a los cambios evitando copiar el contenido de otros podcasts.
Permiten transmitir en vivo
Por último, otro de los motivos por los que los podcasts se encuentran hoy en día muy de moda, se debe al hecho de que los podcasts ofrecen la posibilidad de realizar entregas en vivo, algo que tiene un especial valor, por lo que logran tener una gran recepción entre el público general.
En conclusión, se podría decir que cada uno de los motivos que hemos señalado anteriormente a lo largo de este artículo, suponen algunos de los motivos por los cuales están tan de moda los podcasts.
sin embargo, sea cual sea el motivo de su éxito, pareciera que los podcasts se tratan de una herramienta que ha llegado a la red, y pretender quedarse durante un largo periodo de tiempo.