Mejores ejercicios para entrenar los trapecios

Dentro de los músculos de mayor tamaño que predominan y dan forma a la zona de la espalda destaca el trapecio, el cual consiste en un músculo que se encuentra comprometido dentro de la mayor parte de los movimientos que se llevan a cabo al ejercitar la espalda.

¿Cuáles son los mejores ejercicios que pueden realizarse para los trapecios?

Sin embargo, al igual que con cualquier otro músculo, al desear verdaderamente su desarrollo, es preciso asegurarse de entrenarlo de forma apropiada en Sagrada Familia gimnasio.

En este sentido, hay que decir que aunque hay numerosos ejercicios que permiten trabajar los trapecios junto a otros músculos, lo cierto es que ejercitarlos de manera aislada resulta esencial al querer tonificarlos adecuadamente.

Esa es la razón por la cual a través de este artículo estaremos hablando sobre los mejores ejercicios para entrenar los trapecios.

El trapecio está ubicado en la parte superior de la espalda, y es un músculo cuya función consiste en estabilizar los hombros, al mismo tiempo que le permite llevar a cabo ciertos movimientos, por ejemplo, alzar los brazos y/o encogerse, etc.

Y si bien su tamaño suele estar condicionado, de algún modo por la constitución corporal de cada persona, la verdad es que al tener un adecuado entrenamiento, es posible conseguir que se desarrolle de forma considerable.

Ahora bien, al decir entrenamiento de los trapecios, no hablamos de los clásicos encogimientos que normalmente se llevan a cabo al terminar de ejercitar los hombros o la espalda, sino que nos referimos a un entrenamiento estructurado de forma apropiada y correctamente planificado, del mismo modo que ocurre con los otros músculos.

Para poder lucir un cuerpo que además de ser atractivo, sea atlético, es importante que incluyas ejercicios especialmente destinados a los trapecios dentro de tu rutina de entrenamiento, y es que al encontrarse tonificado de forma adecuada, este músculo está entre los más destacados a nivel estético.

Hay diversos ejercicios para entrenar los trapecios, los cuales además de ser sencillos de realizar, no suelen afectar la salud, sin embargo, los siguientes destacan por ser los más destacados y beneficiosos:

Encogimientos de hombros con pausa (con mancuernas/barra)

  • Para realizar este ejercicio, debes permanecer de pie con una mancuerna en cada mano, manteniendo estirados los brazos. Después tienes que llevar a cabo la contracción (encogimiento de hombros), y aguantar la posición durante tres segundos antes de bajar los hombros de forma controlada.
  • Aunque el movimiento es corto, tiene que ser llevado a cabo con un peso pesado con el cual se puedan hacer pocas repeticiones. Si lo deseas, podrías reemplazar las mancuernas y usar una barra, e incluso llevarlo a cabo estando sentado en algún banco.

Paseo del granjero (con mancuernas)

  • Al momento de llevar a cabo este ejercicio, debes usar un par de mancuernas que tengan cierto peso.
  • Tienes que tener una en cada mano y mantener los brazos distendidos mientras caminas alrededor por un determinado tiempo. En ese caso, resulta esencial que te asegures de controlar tanto el peso como la distancia a fin de conocer el nivel de esfuerzo que realizas.

Cortacésped (con mancuernas)

  • Consiste en un ejercicio que imita el arranque de las máquinas cortacésped, por lo que lleva justamente ese nombre. Se trata de un movimiento simple, el cual además de involucrar los trapecios, también ayuda a ejercitar toda la espalda, siendo una gran alternativa al querer mejorar la fuerza y desarrollar una buena hipertrofia.
  • En este caso, debes colocarte en una posición inclinada mientras sostienes una mancuerna sobre el suelo, después tienes que llevar a cabo un movimiento de tirón, a través del cual logres subir la mancuerna hasta la altura del hombro, asegurándote que el codo permanezca en posición de semiflexión.

Elevaciones frontales (con disco)

  • Destaca por ser un ejercicio muy usado dentro de las rutinas de entrenamiento de hombros, aunque para poder involucrar los trapecios de forma más directa resulta preciso que realices una mayor elevación en comparación con el ejercicio para los hombros.

  • Así, tienes que colocarte de pie, sujetando un disco con ambas manos, el cual deberás alzar de forma frontal hasta conseguir que se encuentre sobre la cabeza. Este movimiento resulta extraordinario para entrenar tanto los trapecios como el romboide.

Press tras nuca

  • Se trata de un ejercicio sumamente eficaz para fomentar el desarrollo de los trapecios, aunque al momento de realizarlo tienes que asegurarte de tener especial cuidado con su ejecución, debido a que el movimiento que implica, involucra al manguito rotador de cierta forma.
  • De esta manera, al momento de realizar este ejercicio, es necesario que apoyes una barra en tus hombros y que luego la pases hacia la parte delantera de tu cabeza. Al hacerlo, tendrás que cerciorarte de tomar la barra con un agarre semejante al ancho que poseen tus hombros.
  • Después deberás empujar la barra hacia arriba manteniendo una línea recta, haciendo que quede por encima de tu cabeza; una vez que alcance el punto más elevado, deberás empujar ligeramente hacía al frente el torso, a fin de lograr mantener una línea recta desde tus manos hasta tus pies.
  • De igual forma, otros ejercicios que pueden ser muy idóneos para entrenar este músculo suelen ser el peso muerto, el remo al cuello (con cuerda y kettlebell) e incluso también las elevaciones posteriores utilizando máquina.

 

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *