Ventajas e inconvenientes de los préstamos con garantía hipotecaria

Los préstamos con garantía hipotecaria suelen presentarse como una alternativa muy acertada frente a los préstamos personales.

Y es que los mismos hacen referencia a un tipo de crédito que, como su nombre indica, poseen la vivienda en propiedad de los prestatarios como aval.

Y es precisamente esa característica, la que les ofrece la posibilidad de conseguir una mayor financiación que al solicitar un préstamo personal, e incluso lograr menores cuotas mensuales.

Pero antes de animarse a solicitar esta clase de préstamos, conviene conocer cuáles son sus ventajas e inconvenientes, por lo que hablaremos de eso a continuación.

¿En qué consisten los préstamos con garantía hipotecaria?

Los préstamos con garantía hipotecaria se distinguen por ser un tipo de financiación que ofrece la posibilidad de conseguir alrededor de 500.000 euros en crédito, dependiendo de la entidad financiera a la cual se acuda, pero para los cuales se debe presentar una vivienda como garantía, de este modo, el valor neto del inmueble se considerará como garantía.

Optar por solicitar esta clase de préstamos podría ser una excelente alternativa a la hora de buscar un poco de solvencia económica de forma sencilla y en poco tiempo.

¿Qué ventajas y desventajas ofrece un préstamo con garantía hipotecaria?

Aunque solicitar un préstamo puede ofrecer numerosos beneficios, lo cierto es que la concesión de los mismos también suele implicar ciertos riesgos que resulta conveniente tomar en cuenta antes.

Por eso, a continuación señalaremos cuáles son las ventajas e inconvenientes de los préstamos con garantía hipotecaria:

Ventajas

Cabe decir que esta clase de crédito ofrece una gran variedad de ventajas, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Ofrecen la oportunidad de obtener mayores cantidades de las que se pueden conseguir con un crédito personal, de acuerdo al valor total que posea el inmueble en garantía.
  • Es posible obtener la financiación necesaria sin tener que demostrar que se cuentan con unos determinados ingresos mínimos.
  • Dependiendo de la entidad bancaria donde se solicite, existe la oportunidad de solicitar y obtener este tipo de préstamos, incluso si la hipoteca de la vivienda presentada como aval no ha sido terminada de pagar en su totalidad.
  • Se tiene la oportunidad de continuar viviendo dentro del inmueble presentado como garantía, al igual que venderlo mientras se lleva a cabo el pago del préstamo.
  • Los plazos de devolución suelen ser comparables a los que se obtienen en una hipoteca, es decir, rondan los 5-30 años.
  • Se puede acceder a ellos incluso al aparecer en listados de morosidad como ASNEF.
  • Al momento de solicitar estos préstamos, hay ciertas entidades financieras que proporcionan asesoramiento personalizado, y una respuesta rápida a cada solicitud.
  • Cuentan con unos trámites bastante simples, dado que las gestiones normalmente se llevan a cabo de forma online.
  • Contrario a otros préstamos, es posible usar el dinero recibido con cualquier tipo de objetivo, por ejemplo, reformar un inmueble, reunificar deudas, emprender un negocio, etc.

Inconvenientes

Por su parte, también es posible que los préstamos con garantía hipotecaria presenten ciertos inconvenientes, incluyendo los mencionados a continuación:

  • Los intereses establecidos en este tipo de préstamos suelen ser mayores a los que se consiguen en un préstamo
  • En caso de no analizar apropiadamente la operación es posible que los prestatarios únicamente logren pagar los intereses, pero no realizar la devolución del préstamo, a menos que:
    • Al final decida vender el inmueble.
    • El mercado hipotecario se recupere tras varios años y ofrezca la oportunidad de traspasar el préstamo hacia algún banco que ofrezca un menor interés, y en consecuencia permita comenzar a devolver capital.
  • Al igual que con todo tipo de créditos, al dejar de pagar se suelen acumular tanto intereses de demora como gastos de gestión de recobro, y en caso de incumplir con varios pagos, los prestamistas tendrán la posibilidad de cancelar el contrato anticipadamente y reclamar la totalidad del crédito no pagado, junto a los intereses de demora generados.
  • Como indica su nombre, la garantía de estos préstamos es hipotecaria, lo que significa que en caso de no pagar, los prestamistas podrán embargar el inmueble usado como aval.
  • Llegar a formalizar un préstamo con garantía hipotecaria conlleva un conjunto de comisiones y gastos que conviene tomar en consideración antes de llevar a cabo la solicitud.

¿De qué forma obtener un préstamo con garantía?

Al momento de solicitar un préstamo con garantía hipotecaria, hay que realizar los pasos señalados a continuación:

1.       Solicitud

Lo primero consiste en realizar la solicitud, independientemente si se hace de forma presencial u online, a fin de obtener la información necesaria y ofrecer la documentación solicitada.

2.       Estudio de viabilidad

En este punto, la entidad financiera se encarga de analizar la documentación de los prestatarios y realizar un estudio de viabilidad con el fin de evaluar los posibles riesgos de impago.

3.       Tasación

Los prestatarios deberán realizar una tasación del inmueble que se presenta como garantía, a fin de que la entidad financiera conozca su valor y determine la cantidad de dinero que puede conceder.

4.       Firma del contrato

Finalmente, antes de firmar el contrato, los prestatarios deben revisarlo detenidamente y prestar atención a cada cláusula, para determinar si está de acuerdo, después podrá recibir el préstamo solicitado.

Como se puede ver, los préstamos con garantía hipotecaria son una gran alternativa al préstamo personal, especialmente para quienes quieran quedarse con su vivienda a toda costa en los siguientes años, independientemente que en el futuro la oportunidad de recuperarla sean menores al 100%.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *