persona con mucho sueño

Qué son las deudas de sueño

En muchas ocasiones habrás leído que lo recomendable para las personas es dormir 8 horas diarias o al menos 6, tiempo que necesita nuestro cuerpo para recargar energías que le permitan continuar con sus actividades diarias, o de lo contrario se irá deteriorando su bienestar general.

Pese a lo mucho que hayas leído lo fundamental que es el sueño para los seres humanos, es probable que tus actividades diarias no te permitan dormir el tiempo mencionado, por lo que tu cuerpo no está descansando lo suficiente, y hasta se podría decir que tienes una deuda con él en ese sentido.

Cuando no logramos dormir el tiempo suficiente, es lo que se le conoce como deudas de sueño, un tema que conceptualmente es desconocido por la mayoría de las personas, pero que es necesario saber para que no siga sucediendo, porque como hemos mencionado, el cuerpo necesita descansar, o de lo contrario se pone en riesgo su bienestar general.

Dándole la importancia que merece este tema, te contaremos en este post qué son las deudas de sueño y todo lo relacionado con ellas, para que al finalizar la lectura tengas toda la información necesaria para entender que sí, es necesario que duermas al menos 8 horas diarias, porque es el tiempo que necesitas para poder avanzar de forma saludable.

¿Sabes lo que son las deudas de sueño?

Las deudas de sueño es como se le conoce a la diferencia que existe entre las horas que duerme una persona y las que debería dormir, ya que gran parte de la población mundial suele restarle tiempo a su descanso, de modo de que se le haga más fácil cumplir con su jornada diaria, y eso ocasiona que dichas horas se les acumulen, afectando su visión, y hasta la memoria.

Al restarle tiempo al descanso de nuestro cuerpo pensamos que no tiene ninguna consecuencia, pero en realidad si las hay, porque es cuando nos volvemos más propensos a sufrir distintas enfermedades, tales como las cardíacas y el desarrollo de obesidad.

La recomendación de los expertos es que sean al menos ocho horas diarias las que duerma una persona, algunos necesitan de diez horas, otros solo de seis. Si se le dan más horas de sueño al cuerpo, este hará un reajuste natural y dormirá la cantidad de horas que necesita para renovar sus energías.

Aunque hay personas que son capaces de vivir sin sufrir de somnolencia, el rendimiento de ellas no es igual al que tiene una que ha dormido por 10 horas, es ahí donde se nota las deudas de sueño que se tiene con el cuerpo, y es cuando se entiende que efectivamente el descanso es necesario.

Estudios han comprobado que son dos los momentos en los que más nos sentimos cansados. El primero a las 2:00 am y el segundo a las 2:00 pm, pero si no se tiene el descanso adecuado podemos sufrir de somnolencia en cualquier momento del día, lo cual puede ser un gran riesgo para nosotros y para otras personas, ya que somos más propensos a que ocurra un accidente a razón de ello.

Las deudas de sueño son entonces un peligro de seguridad pública, debido a que se le puede asemejar a estar en estado de embriaguez, y es por ello que se tiene que tomar con la seriedad del caso, así como se entiende lo importante que es el ejercicio y la alimentación para nuestro cuerpo.

Tipos de deudas de sueño

La afectación de las deudas de sueño en nuestra salud, depende del tipo de privación al que estemos sometiendo a nuestro cuerpo, ya que pueden ser de dos tipos:

1. Parcial

Se trata de la privación de sueño al que sometemos nuestro cuerpo durante tiempos cortos, pero de forma prolongada, por lo que se puede tratar de una situación que lleva días e incluso semanas en desarrollo.

Este tipo de privación de sueño puede ocurrir a causa de la toma de sustancias como la cafeína, y si no llega a remediarse puede terminar siendo algo crónico, por lo que la recuperación de ello sería más lento y progresivo, e incluso puede que no sea suficiente un sueño prolongado para que regresemos a la normalidad.

2. Total

Cuando se habla de una privación total del sueño, es porque la persona permanece despierta días, e incluso por semanas en los casos más extremos, que como puedes imaginar, no es nada saludable para ellas, pero la recuperación es más rápida que en el caso anterior, y es por ello que con un sueño duradero y reparador podría normalizar sus condiciones fisiológicas.

No con esto se recomienda la privación total del sueño, al contrario, se debe tener más cuidado todavía, ya que de prolongarse tal situación, esa deuda de sueño puede tener efectos de mayor gravedad en sus vidas.

Todos los seres humanos necesitamos un tiempo para descansar, nuestro cuerpo lo requiere de forma imperiosa, porque las deudas de sueño pueden terminar causando consecuencias graves y lamentables en sus vidas, lo cual ninguno quisiéramos que llegara a suceder.

Si después de leer este post caes en cuenta de que eres una de esas personas que no duerme lo suficiente, entonces tienes una deuda de sueño con tu cuerpo, la cual debes pagar como si se tratara de una financiera, solo que en este caso podrás hacerlo con una acción tan sencilla como lo es dormir.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *