Desde hace algunos años el ecoturismo se ha convertido en una tendencia imparable.
Cada vez más viajeros buscan experimentar destinos novedosos y sostenibles, que les permitan conectar con la naturaleza y las comunidades locales de una forma respetuosa.
Se trata de un turismo consciente, que minimiza el impacto sobre los ecosistemas frágiles y apoya la conservación ambiental. Los amantes de la aventura, la fauna salvaje y los paisajes vírgenes encuentran en el ecoturismo una forma apasionante de viajar.
¿Cuáles son los destinos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente?
Existen magníficos destinos alrededor del mundo para practicar ecoturismo. Lugares que parecen sacados de películas, con una biodiversidad fascinante y bellezas naturales impactantes.
Desde la exuberante selva amazónica hasta los majestuosos fiordos noruegos, pasando por espectaculares parques nacionales y comunidades locales comprometidas con la sostenibilidad.
En este artículo te presentaremos una selección de los mejores destinos para el ecoturismo. Te mostraremos rincones del planeta por descubrir que te dejarán maravillado, a la vez que reducirás tu huella ecológica viajando de forma responsable.
Descubre cómo disfrutar de la aventura y la naturaleza salvaje, al tiempo que contribuyes a la conservación del medio ambiente y las comunidades locales. ¿Estás listo para emprender un viaje inolvidable?
Costa Rica
Costa Rica es uno de los países pioneros en ecoturismo. Cuenta con un extenso sistema de áreas protegidas, que albergan una asombrosa biodiversidad.
Sus bosques nublosos, volcanes y playas vírgenes son el escenario perfecto para avistamiento de aves, senderismo, buceo y mucho más. Otras alternativas son los lodges sostenibles en la selva, que ofrecen tours guiados y una experiencia inmersiva en la naturaleza.
Islas Galápagos, Ecuador
Islas Galápagos en Ecuador es otro destino estrella para los amantes de la fauna. Sus singulares especies endémicas, como las tortugas gigantes y los iguanas terrestres, son únicas en el planeta.
Se pueden realizar cruceros para observar la vida silvestre o estancias en hoteles ecológicos en las islas habitadas.
Los Fiordos de Noruega
Los fiordos de Noruega, declarados Patrimonio de la Humanidad, son espectaculares. Se puede navegar entre ellos para admirar sus empinadas laderas y cascadas, avistando ballenas y frailecillos a lo largo del camino.
También se pueden realizar caminatas por senderos con vistas panorámicas de los fiordos y pernoctar en eco-lodges.
Parques nacionales de EE.UU. y Canadá
En los parques nacionales de Estados Unidos y Canadá existen cabañas rústicas dentro de los bosques o junto a lagos. Son una manera de conectarse con la naturaleza y minimizar huella de carbono.
Actividades como senderismo, ciclismo y kayak permiten disfrutar de estos entornos protegidos de forma sostenible.
Selva Amazónica
La selva amazónica es un paraíso verde ideal para safaris ecológicos. Se pueden visitar eco-lodges de comunidades indígenas y realizar caminatas por la jungla, observación de fauna y flora y descenso en balsas por el río Amazonas. Una experiencia inolvidable y sostenible.
Parques naturales africanos
Los parques nacionales de África son otro destino popular para el ecoturismo y safaris fotográficos.
Se puede observar la migración de los ñus en Serengeti, los gorilas de montaña en Uganda o los leones en Masai Mara. Siempre con guías locales que promueven la conservación de la fauna.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Se pueden recorrer sus parques nacionales repletos de bosques, glaciares y fiordos, o realizar ecotours para observar fauna endémica como los kiwis. Un destino comprometido con el ecoturismo.
Parques naturales europeos
En Europa también existen magníficos parques naturales para practicar senderismo, ciclismo, kayak u observación de fauna de forma sostenible. Algunos ejemplos son los parques nacionales de Escocia o el parque natural de las Tierras Altas en Islandia.
Japón
Japón tiene una rica cultura de ecoturismo y turismo sostenible. Puedes visitar pueblos rurales, participar en rituales termales respetuosos con el entorno y practicar senderismo por bosques y jardines naturales cuidadosamente conservados.
Archipiélago de Palawan, Filipinas
El archipiélago de Palawan en Filipinas es considerado uno de los destinos más lindos del mundo.
Sus aguas cristalinas, arrecifes de coral, cuevas y bosques tropicales hacen de él un paraíso eco-friendly. Se pueden visitar tribus indígenas y hacer snorkel rodeado de peces multicolores. Una joya por descubrir de forma sostenible.
Parques naturales de Chile
Desde el desierto florido de Atacama hasta los bosques patagónicos, pasando por islas remotas. Sus parques nacionales resguardan belleza escénica única para trekkings, observación de fauna y vida al aire libre. Un destino emergente en ecoturismo.
Seychelles
Las islas Seychelles en África son el lugar ideal para un ecoturismo de playa y naturaleza.
Con más de la mitad de su territorio protegido, albergan tortugas gigantes, aves endémicas y bosques exuberantes. Se pueden hacer caminatas guiadas, buceo, visitas a reservas naturales y estadías en ecolodges.
Ecuador continental
Además de Galápagos, Ecuador continental tiene una enorme riqueza natural.
En la Amazonía se pueden visitar comunidades indígenas y lodges ecológicos. La sierra andina es ideal para trekking y avistamiento de cóndores. Y en la costa se puede disfrutar de bosques tropicales y playas solitarias de ensueño.
Ya sea en parques nacionales, reservas naturales u hospedajes ecológicos, viajar de manera sostenible está al alcance de todos. Elige tu próximo destino ecoturístico y descubre cómo disfrutar del planeta de forma responsable.
Ahora que conoces toda la información de este post, solo queda que selecciones a qué destino deseas ir para practicar ecoturismo, alistar tu equipaje y salir a disfrutar mientras que eres respetuoso con el medio ambiente en todo momento.