acido-laurico-en-dietas

¿Por qué utilizar ácido láurico si estas a dieta?

El aceite de coco o el aceite de almendra de palma tienen algo en común: el ácido láurico es el componente o sustancia principal en ellos. Pero este ácido se halla presente de otras maneras como en la leche de cabra o de vaca y hasta la leche materna, también está presente en ciertos productos de belleza y cremas hidratantes, como las del acné y otros productos que se hacen llamar “antimicrobianos”.

¿Cuál es el gran secreto del ácido láurico?

El gran secreto del ácido láurico es que cuando llega al hígado, no se almacena en forma de grasa como otras sustancias, sino que se transforma directamente en energía y eso evita que la acumules en áreas localizadas de tu cuerpo, y con las consecuencias obvias en tu apariencia.

Este ácido pasa por un proceso de transformación en el que pasa a convertirse en monolaurina, un compuesto estrella porque es antimicrobiano, anti fungicida y antiviral o lo que es igual, destruye esos organismos extraños y nocivos de tu cuerpo.

Entre los triglicéridos de cadena media

Quizás te preguntes que beneficio tiene esto y es muy sencillo: tu cuerpo fácilmente lo digiere y lo absorbe, de modo que no causa los daños tan conocidos cuando se tiene los niveles de triglicéridos altos.

Disminuye los niveles de colesterol

Este ácido reduce los niveles de colesterol en tu sangre, algo que contribuye a su acumulación masiva en tu cuerpo aunque se trate una grasa saturada. Lo que hace la diferencia es que el ácido láurico está en los aceites de origen vegetal, como coco o palma y no en los alimentos de origen animal.

El ácido láurico en tu dieta

Tienes la posibilidad de tomarlo como suplemento alimenticio y esto es tan seguro como tomar agua, después de todo el ácido láurico está en todos los alimentos en mayor o menor grado. Incluso es recomendable en los aceites de coco y almendras, como forma de consumo directo o para freír, ya que soporta las altas temperaturas.

Si te quieres beneficiar del ácido láurico, una cucharada de coco seco o tomar leche de coco es la solución, pero el aceite de coco tiene la mejor concentración de este ácido: unos siete gramos por cucharada, siendo de lejos la mejor opción disponible.

La segunda mayor fuente de ácido láurico es la leche materna con una alta concentración del mismo. Es por eso que un bebé alimentado con leche materna tiende a enfermarse menos y tener menos infecciones en la vida.

Es por eso que las fórmulas infantiles son limitadas porque incluyen menos dosis o nada de ácido láurico y en su proceso se usan aceites vegetales baratos y no el aceite de coco. Al no usar aceite de coco al momento de crear estas fórmulas, bajan los precios pero desaparece la presencia de ácido láurico.

Por lo tanto incorpora el ácido láurico a una dieta balanceada, para que te beneficies física y mentalmente de sus buenos beneficios para la salud en general. No olvides que incluso tu bebé se beneficia de su consumo.

Entradas relacionadas

Un comentario en «¿Por qué utilizar ácido láurico si estas a dieta?»

Los comentarios están cerrados.