Mientras la proteína en polvo continúa ganando popularidad, es importante primero prestarle atención a lo que hay y no hay que hacer antes de agregarlo a la dieta y esto te lo pueden decir en www.entrenadorpersonal.pro/nutricion-deportiva.
Un nutricionista deportivo puede decirte que es bueno tomar
¿Sabes lo que hay dentro de la proteína en polvo? ¿Cómo usarlo de manera correcta?, las respuestas te las daremos a continuación. Pero ¿de qué está hecha la proteína en polvo? ¿Por qué la gente lo usa?
La proteína del suero es el tipo más popular de proteína de polvo que existe en el mercado, siendo el suero una proteína de la leche y es el subproducto líquido formado en la fabricación de queso. El suero de leche es considerado una proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que su cuerpo necesita.
También es una excelente fuente de aminoácidos de cadena ramificada, que se utilizan para alimentar los músculos de trabajo, estimular la síntesis de proteínas y fortalecer el sistema inmunológico. Porque el cuerpo absorbe rápidamente el suero, es una gran fuente inmediata de la proteína después del entrenamiento.
La caseína es la principal proteína que se encuentra en la leche y a diferencia del lactosuero de rápida absorción, la caseína proporciona una liberación sostenida y lenta de aminoácidos en la sangre. Por esta razón, la proteína de la caseína se utiliza comúnmente en la hora de acostarse en lugar de inmediatamente después del entrenamiento. Debido a que el suero y la caseína se producen naturalmente en la leche, tener una fuente de productos lácteos como el yogur griego o la leche después del entrenamiento proporcionaría el mismo beneficio y BCAA.
El nutricionista deportivo dice que es recomendable este tipo de proteína
Los polvos de proteína son utilizados por algunas personas a la hora de perder peso, por otros para aumentar de peso y por muchos por el factor de conveniencia de tener una comida que se puede beber.
¿Cuándo debo usar la proteína en polvo?
Muchas investigaciones han demostrado que el consumo de proteínas junto con los carbohidratos después del entrenamiento es una forma exitosa de estimular la síntesis de proteínas y así restaurar las reservas de glucógeno, así que debes consumir una fuente de carbohidratos junto con la proteína para poder obtener beneficios completos.
¿Son seguros todos los polvos de proteínas?
No, la FDA no regula los suplementos por lo que hay que tener cuidado al momento de elegirlos y es que la proteína para los atletas debe estar certificada por la NSF para el deporte. Esto es para asegurarse que los atletas no están tomando un suplemento ilegal, por lo cual la NSF tiene una lista de productos.
¿Cuál es la diferencia entre el aislado de proteína y el concentrado?
El aislamiento es al menos 90% de proteína, mientras que el concentrado oscila entre el 30-89% de proteína, dependiendo de la marca.
El resto se compone principalmente de grasa y lactosa y la mayor concentración de proteína puede ofrecer beneficios y aminoácidos ligeramente mayores, ya que ambos tipos son fácilmente digeribles por el cuerpo y fácilmente disponibles para los músculos.
Haz caso y pregunta a tu nutricionista deportivo para saber si este tipo de producto es recomendable para ti.